El PSOE de Tenerife reclama al Cabildo que impulse de una vez el plan de acción para Anaga, actuando sobre el colapso de tráfico y atendiendo a los vecinos

El PSOE de Tenerife reclama al Cabildo que impulse de una vez el plan de acción para Anaga, actuando sobre el colapso de tráfico y atendiendo a los vecinos

El consejero socialista en el Cabildo de Tenerife Javier Rodríguez Medina defenderá esta semana una moción en la que se hace eco de las demandas de los vecinos del Parque Rural, que han exigido mejoras en el tráfico, con graves colapsos desde hace meses, la limpieza de los senderos de acceso a los caseríos, recuperar las acciones formativas y, especialmente, retomar un diálogo fluido por parte de la presidenta y de la consejera insular.

El Grupo Socialista en el Cabildo llevará a la comisión plenaria del Medio Natural una moción en la que insta al grupo de gobierno y a su presidenta que impulsen de una vez el II Plan de Acción “Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga 2022-2026”, que establece un modelo de gestión y de gobernanza para lograr un equilibrio en las actividades que allí se desarrollan, tal y como establece este documento y han reclamado sus vecinos. La moción ha sido presentada por el consejero Javier Rodríguez Medina.

El Parque Rural de Anaga, con 14.500 hectáreas de extensión, se encuentra entre los municipios de Santa Cruz de Tenerife, San Cristóbal de La Laguna y Tegueste. Además de hallarse en plena área metropolitana, sufre una intensa presión con un impacto importante en el modo de vida del conjunto de los vecinos, así como en la vida animal y vegetal, por lo que este plan es clave para quienes allí viven, que disponen de un amplio tejido organizativo a nivel vecinal.

No obstante, una de las principales quejas de este es la falta de interlocución, tanto con la presidenta del Cabildo como con la consejera insular, quienes no atienden a sus demandas de un diálogo más fluido que permita mejorar la vida en el parque rural. Entre otros problemas, este sufre un grave colapso de tráfico y necesidades de limpieza de los senderos que conectan los caseríos.

La ausencia de interlocución ha llevado a estos vecinos a tener que movilizarse para ser escuchados y sus demandas atendidas.

El papel del Cabildo y del plan de acción son claves, ya que gran parte de los problemas que soportan los habitantes del parque rural van más allá del ámbito municipal, al repercutir sobre tres ayuntamientos distintos, por lo que la corporación insular debe asumir sus competencias y su papel en el gobierno y la coordinación de las políticas de la Isla, sobre todo en aquellas de largo alcance.

La moción socialista exige al grupo de gobierno que preside Rosa Dávila que impulse el plan de acción, le insta a restituir las actividades formativas que se desarrollaban a través de la Oficina de Gestión y que han sido suspendidas y a mantener “una interlocución permanente y fluida con los representantes vecinales de los caseríos, de manera que se sientan atendidos y escuchados como corresponde”.